El refuerzo positivo es un sistema de educación que se adapta a numerosos tipos de situaciones: educación de un niño, estimulación de un equipo al trabajo, educación o training de animales, etc.
El principio consiste en alentar los buenos comportamientos de manera que se reproduzcan e ignorar los malos comportamientos.
Esto parece muy simple y lleno de sentido común, sin embargo, es todo lo contrario a lo que hacemos desde siempre.
Cuando un niño tira su plato depués de terminar la comida en lugar de ponerlo en el fregadero o en el lavaplatos, será objeto de una fuerte reprimenda o tal vez de un castigo.
En cambio, si pone correctamente el plato en la máquina, nadie lo felicita ni lo alienta ya que este comportamiento se juzga normal. Sin embargo, desde el punto de vista del niño, ¡es mucho más divertido ir a jugar que tomarse la molestia de guardar los platos! Sería suficiente, sin embargo, felicitarlo por este buen gesto para que no tenga más ganas de romper el plato.
Para sus hijos o sus animales, usted es lo más importante que hay para ellos. Es por eso que el refuerzo positivo, tanto como el refuerzo negativo son igualmente eficaces.
El refuerzo positivo es muy gratificante. Cuando el aliento y las felicitaciones vienen de personas importantes, entonces el placer y el sentimiento de orgullo son enormes. Es lo suficientemente motivador como para volver a comportarse correctamente, ¡ya que estos reconocimientos son realmente muy agradables!
Sin embargo, es el fundamento de la educación desde siempre: castigar para mostrar lo que no hay que hacer (aún si las cosas están cambiando a este respecto).
El refuerzo positivo induce estrictamente a lo contrario: valorar los buenos comportamientos para incitar al alumno (niño o animal) a reproducirlo.
El principio es rigurosamente el mismo para su perico o su loro, tan increíble como esto pueda parecer.
Evite las condiciones que llevan a un comportamiento negativo. Por ejemplo, antes de acercar su mano, observe a su pájaro y verifique que no lo toma por sorpresa. Utilice también su mano libre para distraer, en fin, haga lo posible por evitar un comportamiento no deseado.
Esta etapa es la más delicada para poner en práctica, ya que va contra la naturaleza. En la mayoría de los casos, nosotros mismos no hemos sido educados de esta manera. Esto es aun más difícil de practicar si lo picotea, ya que el dolor y la sorpresa provocarán una reacción por su parte.
Pero si su pájaro sube a la mano, felicítelo, déle ánimo siendo lo más demostrativo posible. Hágalo inmediatamente, no demore estos reconocimientos para que su loro asocie bien este momento de placer (su ánimo) al comportamiento que acaba de tener (subir a su mano).
Es el refuerzo positivo. Más allá de los reconocimientos y felicitaciones, puede utilizar « reforzadores » como el alimento (una golosina) o un juego que va a efectuar con él.
www.colony.fr https://www.thechefalliance.com/Chef-Hiring-Tips-Checklist https://www.flickr.com/photos/34760772@N03/3260104943/ https://www.fv-photography.nasdra.com/gallery.aspx?c=8.CHILDREN https://www.becomingminimalist.com/2010/04/12/3-people-that-need-your-encouragement-today/ https://www.perroquet-perroquets.com/education-positive.php https://funtimebirdy.wordpress.com/2010/10/
SKU | VIDEO-306 |
---|